La minería es una actividad que ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. Uno de los principales desafíos de la industria minera es minimizar y mitigar los efectos negativos que puede tener en el entorno. La extracción de minerales puede resultar en la contaminación del agua, suelo y aire.
3) ¿La implementación de la política de formalización ha demostrado ser exitosa al día de la fecha, conduciendo a cambios positivos en las prácticas económicas, sociales y ambientales? Se aplica un método de investigación cualitativa mixto, incluyendo
El Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado los Principios de Minería de Oro Responsable (conocidos como RGMPs o Principios) para
Se encuentra que la minería no ha contribuido al mejoramiento de las condiciones sociales en los territorios donde tiene más representatividad y que, contrario a lo esperado, ha incrementado los procesos de desigualdad y no ha tenido ningún efecto sobre la pobreza. Clasificación JEL: C31, C51 L72, O43, R11. Palabras clave: desarrollo
Concepto tomado de Conciudadanía, “para construir una agenda ciudadana exitosa”; consultado el 30 de abril de 2020. Esta agenda, desde una construcción colectiva, participativa e incluyente, se erige como una propuesta actual para atender a las necesidades de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).
Según la Agencia Nacional de Minería –ANM– , la producción de oro en Colombia se dupli-cará en 2020 con respecto a la última década.1 Sin embargo, este boom minero2 ha
El contrabando de productos y de oro de la pequeña minería produce consecuencias negativas a la economía nacional. Esto se agrava con la situación que se presenta en
1.1 Balance de los aspectos económicos clave de la minería en el Perú La minería es un motor fundamental del crecimiento económico del Perú. A inicios del boom minero, en el 2005, las rentas por minería representaban el 12,7% del PBI total del país. Sin
revista de economia institucional, vol. 15, n.o 28, primer semestre/2013, pp. 389-391 e libro coordinado por luis Jorge Garay sobre la mineria en Colombia toca temas fundamentales, relacionados con la globalizacion, el medio ambiente, el ordenamiento territorial, el
La minería en pequeña escala en Colombia ha sido pensada desde varios escenarios y siempre en relación con la implementación de pro-yectos extractivos a gran escala. Desde la institucionalidad nacional, la intervención frente a la minería a pequeña escala se
1. Introducción El carbón y los metales preciosos, entre ellos el oro, representan la mayor proporción de hectáreas concedidas para exploración y explotación con 1.234.220 ha y 2.365.500 ha respectivamente [], por lo que es fácil inferir que se trata de las dos principales actividades mineras que se desarrollan en Colombia, generando -según datos del
1. Introducción. El Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado los Principios de Minería de Oro Responsable (conocidos como RGMPs o Principios) para proporcionar una guía de los elementos clave de la minería de oro responsable. Los RGMPs están diseñados para ser implementados por las compañías miembros del
Revısión sobre mejora de la gestión del agua en la minería informal de oro en Colombia Natalia Bustamante 1 , Natasha Danoucaras , Neil McIntyre, Juan Carlos Díaz-Martínez 2* , Oscar Jaime
artesanal de oro en el municipio La Unión-Panamericana, ubicado en el Departamento del Chocó, en el que se centra este estudio. “La minería tradicional y de hecho en Colombia, presente en el 44% de los municipios del país, y que representa el 30% del
El proceso de extracción de oro y sus consecuencias ambientales. la contaminación del agua y su impacto en los ecosistemas. la deforestación y la degradación del suelo en la minería de oro. Emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático en la industria del oro. Alternativas y soluciones al impacto ambiental del oro.
El objetivo del presente artículo de reflexión es analizar brevemente las condiciones sociales, políticas, económicas, tecnológicas y ambientales de la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE) del oro en Colombia. Este análisis se sustenta en la experiencia de los procesos de planificación, gestión y ejecución de proyectos de
SPA: A partir de dos estudios de caso —Condoto, en Chocó, y Taraira, en Vaupés—, este libro analiza la bonanza de la minería aurífera independiente de finales del siglo xx en los bosques húmedos del
Esto es investigado al analizar la alineación de la política de formalización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evaluando la capacidad de los mineros y las mineras de
En implementación de la Ley 1658, con el apoyo de las corporaciones autónomas regionales y de cooperación internacional, se impulsó la minería de oro sin mercurio utilizando tecnologías
1. Antecedentes de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia 16 1.1 Características principales del sector MAPE en Colombia 18 1.2 Factores externos e internos del sector minero en Colombia 23 1.1.1 Crecimiento acelerado 18 1.1.2 Datos del
He aquí 10 tecnologías y estrategias clave que las empresas deben adoptar. Un enfoque holístico de la tecnología. Las mineras deben pasar de las soluciones fragmentarias que añaden valor incremental al pensamiento holístico en torno a la próxima generación de soluciones tecnológicas para acceder a las reservas con mayor rapidez, a un
TECNOLOGÍAS LIMPIAS APLICABLES A LA EXPLOTACIÓN DE ORO Implementación de tecnologías limpias Para los problemas técnico-ambientales del sector de la pequeña minería aurífera en el departamento de Oruro existen soluciones que se pueden implementar directamente de acuerdo a las características de cada operación.
Apoyamos de forma integral a la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), principalmente en temas organizativos, técnicos, ambientales y comerciales. Dentro de los países que hemos intervenido están Perú, Bolivia, Colombia y Mongolia, en los que se ha logrado que 8 organizaciones mineras produzcan oro certificado bajo el Estándar de
El objetivo del presente artículo de reflexión es analizar brevemente las condiciones sociales, políticas, económicas, tecnológicas y ambientales de la minería artesanal y en
Cumplimiento de normativas y regulaciones. Estrategias para la mitigación del impacto ambiental en la minería. Uso de tecnologías sostenibles. Implementación de prácticas de gestión ambiental. Recuperación y restauración de áreas degradadas. Control y reducción de emisiones y residuos. Monitoreo y seguimiento ambiental.
La Iniciativa Oro Responsable para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, un Proyecto Pionero. Partiendo de un deseo por mejorar la situación de las mineras de la PMMA, la Iniciativa Oro Responsable para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (BGI para PMMA) fue establecida en 2013 como una alianza público-privada entre la Asociación
Resumen. El objetivo del presente artículo de reflexión es analizar brevemente las condiciones sociales, políticas, económicas, tecnológicas y ambientales de la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE) del oro en Colombia.
45 4.3.3 Minería artesanal tradicional, obstaculizada por títulos mineros de multinacionales y sometida a la presión de grupos armados vulneran los derechos humanos