La lámpara incandescente fue una de las invenciones más importantes de la Revolución Industrial que tuvo un gran impacto en la Revolución de la Información. Fue uno de los avances tecnológicos más significativos en la historia de la humanidad y ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos socialmente.
en 1120, los páramos establecieron la primera fábrica de papel de europa en valencia, españa (entonces llamada xativa). A partir de ahí, este invento chino pasó a Italia, Alemania y otras partes de Europa. El papel ayudó a difundir el conocimiento, gran parte del cual se obtuvo de los grandes centros de cultura asiática a lo largo de la
La piedra filosofal es un objeto legendario que supuestamente tiene la capacidad de convertir los metales comunes en oro y otorgar la inmortalidad a quien la posea. A lo largo de la historia, se ha atribuido su invención a diferentes figuras, desde alquimistas como Nicolás Flamel hasta personajes míticos como Hermes Trismegisto.
Durante la dinastía Tang, alrededor de 850 dC, un alquimista emprendedor (cuyo nombre se perdió en la historia) mezcló 75 partes de salitre con 15 partes de carbón y 10 partes de azufre. Esta mezcla no tenía propiedades apreciables de alargamiento de vida, pero explotó con un destello y un estallido cuando se expuso a una llama abierta.
Siglo XXI. 2001-Lanzamiento de Wikipedia. 2007-Lanzamiento del iPhone por Apple. 2010-Lanzamiento del iPad por Apple. 2012-Lanzamiento de Google Glass. 2015-Lanzamiento de la Realidad Virtual por Oculus Rift. 2018-Lanzamiento del primer coche autónomo comercial por Waymo. Como podemos observar, la tecnología ha
Introducción a la Edad de Piedra: Un Viaje a los Albores de la Humanidad. La Edad de Piedra es un término que engloba un vasto período de la prehistoria humana, un tiempo en el que nuestros antepasados, los Homo habilis, Homo erectus, Homo neanderthalensis y finalmente los Homo sapiens, comenzaron a forjar su camino en este mundo.
La invención de la cámara fotográfica marcó un hito en la historia de la humanidad. Aunque varios inventores contribuyeron a su desarrollo, se considera que Joseph Nicéphore Niépce fue el pionero en capturar la primera fotografía permanente en 1826. Utilizando una cámara oscura y una placa cubierta de betún de Judea, logró fijar una
El primer uso de sellos de cilindro en el Antiguo Cercano Oriente data de antes de la invención del cuneiforme, hasta el Neolítico Tardío (7600—6000 a. C.) en Siria. No obstante, lo más destacable de los sellos de cilindro es su escala y la belleza de las piedras semipreciosas de las que fueron talladas.
Las herramientas de piedra marcaron un hito en la historia de la humanidad, ya que representaron el inicio de la capacidad del ser humano para **modificar su entorno y adaptarse a sus necesidades**. Fue el primer paso hacia el desarrollo de tecnologías cada vez más avanzadas que continuarían moldeando el devenir de nuestra especie.
La rueda es una estructura circular que gira alrededor de un eje central. Su invención se considera uno de los primeros grandes avances tecnológicos de la humanidad. Aunque no se conoce exactamente quién inventó la rueda ni cuándo, se cree que fue desarrollada hace aproximadamente 5.500 años en Mesopotamia o en la antigua región de
La escritura es la expresión física de una lengua hablada. Se cree que los seres humanos desarrollamos el lenguaje alrededor del 35.000 a.C. Esta hipótesis se fundamenta en que las pinturas rupestres de la época del hombre de Cromagnon (alrededor del 50.000-30.000 a.C.) parecen representar conceptos relativos a la vida cotidiana.
1947: invención del transistor por William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain. 1957: invención del satélite artificial Sputnik 1 por la Unión Soviética. 1969: invención de Internet por ARPANET. 1971: invención del primer microprocesador por Intel. 1976: invención de la computadora personal por Steve Jobs y Steve Wozniak.
La erosión de minerales primarios en depósitos lateríticos implica varios procesos que conducen a la transformación de los minerales. Las transformaciones clave incluyen: Meteorización por feldespato: El feldespato, un mineral común en muchas rocas, sufre hidrólisis para formar caolinita y otros minerales arcillosos.
Se admite generalmente qué la escritura japo¬ nesa aparece en el siglo V a.C, época en que la escritura china se introduce en el Japón de modo formal a través de los textos búdicos. Los carac¬ teres Kanji se derivan, en efecto, de la escritura china, que era por entonces patrimonio exclusivo de la clase intelectual.
Desde la piedra tallada hasta los materiales inteligentes, la innovación ha llevado a la invención de nuevos materiales y ha mejorado los existentes. La invención de los materiales inteligentes es especialmente emocionante, ya que estos materiales pueden adaptarse y responder a su entorno de una manera que antes era imposible.
Conclusión. El fuego controlado es una de las innovaciones tecnológicas más antiguas e importantes de la historia humana. Desde su invención en la prehistoria hasta su evolución en la Edad de Bronce y la Revolución Industrial, el fuego controlado ha transformado la forma en que los humanos cocinan, se protegen y generan energía.
1939: Invención del radar. 1947: Invención del transistor. 1957: Invención del satélite artificial. 1969: Invención del primer hombre en la luna. 1971: Invención del correo electrónico. 1975: Invención del primer ordenador personal. 1989: Invención del World Wide Web. 2007: Invención del primer iPhone. A lo largo de la historia, la
El Desarrollo de la talla de piedra es una práctica que se inició en la Edad de Piedra, que abarcó un período de 2,5 millones de años hasta el año 3000 a.C. La utilización de herramientas de piedra permitió a los seres humanos fabricar armas y utensilios para
La invención de la imprenta en el Renacimiento fue un hito en la historia de la humanidad. Esta innovación revolucionó la forma en que se transmitía el conocimiento y tuvo un impacto significativo en la difusión de ideas en toda Europa. La imprenta permitió una mayor accesibilidad a los libros, la estandarización de textos y la difusión
La invención de la rueda se atribuye a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y del Valle del Indo, alrededor del cuarto milenio a.C. Sin embargo, no se sabe exactamente
El Paleolítico, también conocido como la Edad de Piedra Antigua, fue un período de la prehistoria que se extendió desde hace aproximadamente 2.6 millones de años hasta
Las herramientas de piedra se utilizaron en la Edad de Piedra, que abarcó la mayor parte de la historia humana desde la aparición del Homo habilis hace unos 3 millones de años hasta la invención de la escritura hace unos 5,000 años.
A finales del cuarto milenio a. C., la rueda ya había sido empleada para la construcción de carros, migrando rápidamente hacia Europa y Asia occidental. El descubrimiento y uso posterior de la rueda fue ocurriendo de forma progresiva en distintas naciones, reinos o imperios del mundo antiguo. No obstante, y a diferencia de África, Asia y
La invención de la brújula se remonta a la antigua China, durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.). Aunque la brújula tal como la conocemos hoy en día no existía en ese entonces, los chinos
La invención de la bombilla eléctrica marcó el comienzo de una revolución en la iluminación. Por primera vez en la historia, las personas podían tener luz brillante y constante en cualquier momento del día o de la noche. Esto tuvo un impacto significativo en la productividad y la calidad de vida de las personas.
Camino de laterita en Casamance, Senegal. La laterita es el suelo propio de las regiones cálidas, caracterizado por la pobreza en sílice y su elevada cantidad de hierro, alúmina y/u otros minerales. Las costras lateríticas se deben a la meteorización de la capa superficial del suelo, es decir, a la acción in situ de los agentes